Una
consulta que se produce con frecuencia en las asesorías jurídicas de Zamora
especializadas en temas relacionados
con la propiedad horizontal se refiere a las decisiones más controvertidas que
se aprueban en las juntas de propietarios. A veces uno o varios copropietarios
que no están de acuerdo con la decisión adoptada quieren conocer qué medidas
legales pueden tomar para evitar su entrada en vigor.
Como te pueden explicar en cualquiera de las asesorías jurídicas de Zamora la normativa establece algunos
supuestos en los que se pueden impugnar los acuerdos de una junta de vecinos. En
primer lugar se pueden impugnar todos aquellos acuerdos que sean contrarios a
la ley o que entren en contradicción con los estatutos de la comunidad, si es
que ésta los tiene.
También pueden impugnarse los acuerdos que perjudiquen los intereses generales
de la comunidad beneficiando solamente a un grupo de propietarios, y también si
esos acuerdos se han tomado con mayoría insuficiente, por ejemplo si los
propietarios que votaron a favor de esos acuerdos no representan más del 50% de
las cuotas de propiedad.
Para proceder a la impugnación de un acuerdo debes presentar un escrito ante el
juzgado, un escrito al que deberás adjuntar toda la documentación que tengas
sobre el tema. Es importante también que estés al corriente de todos tus pagos
con la comunidad porque, de no ser así, no podrás impugnar ninguno de sus
acuerdos. Tienes un plazo limitado para presentar las impugnaciones, dispones
solamente de 3 meses a partir del día que te notificaron el acuerdo.
En cualquier caso, antes de presentar el escrito ven a la Cámara de la Propiedad Urbana de Zamora y Provincia y nuestros abogados te indicarán si tienes
posibilidades de salir vencedor.